
Datos biográficos corporación
Andrés Martínez Castellà
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia con la Especialidad de Empresa es Técnico Especializado en la rama Administrativa. Tras realizar la práctica Jurídica en el Colegio de Abogados de Castellón ejerció como abogado colegiado con hasta el año 2002 paralelamente al desarrollo de su tarea como concejal electo.
Desde ese año, ha presidido la corporación municipal, cargo que, en la actualidad compatibiliza con la delegación del área de Policía y con el de diputado de la Diputación Provincial. Es también Portavoz de la Comisión de Medio Ambiente de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Ha sido reconocido por la Asociación de Moros y Cristianos de Peñíscola como Moro de l'Any y como Medalla de Oro de la Escuela Internacional de Protocolo de Valencia.
Raquel París Marín
Grado en Ciencias Polítricas y de la Administración con Mención en Políticas Públicas, forma parte del equipo de gobierno con las responsabilidades en las áreas de Turismo, Emprendimiento, Formación, Playas, Mercados, Comercio, Empleo, Modernización, Destino Turismo Inteligente y Transparencia
Vinculada a la vida asociativa de la localidad, especialmente en la Asociación Cultural de Danses, está afiliada al Partido Popular desde los dieciséis años, participado y presidido NNGG, agrupación de la que actualmente es Secretaria General.
María Jesús Albiol Roca
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia es Máster en Psicología Clínica. Tras la finalización de los estudios superiores ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la Salud y los Servicios Sociales.
Formó parte del equipo de profesionales del Institut Valencià de la Joventut en Peñíscola desde el año 2000, hasta el 2010 como psicóloga y a partir de ese año, como informadora, hasta enero de 2016, fecha en que se cerró la oficina del IVAJ de la localidad. En la actualidad desempeña la responsabilidad de gobierno en el Ayuntamiento de Peñíscola, como concejala del área de Bienestar Social.
Miguel Francisco Castell Rovira
Desarrolla su tarea profesional en el sector del mar y la hostelería, cuenta con más de veinticinco años de experiencia como empresario del sector del mar.
Ha ostentado entre otros cargos, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Peñíscola y presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Castellón (FEDCOPESCA).
Ha sido Mantenedor de Fiestas de Peñíscola en 2016 y reconocido por la Asociación de Moros y Cristianos de Peñíscola como “Moro de l'Any” en 2017.
María Dolores Bayarri González
Licenciada en Química por la Universidad Jaime I de Castellón.
Ha desarrollado su vida laboral compaginando tareas en el ámbito de la educación y la administración privada con formaciones deportivas en diversas modalidades del sector del Fitness, en el que logra desarrollar su carrera como profesional.
En 2016 pasa a ser integrante de una de las escuelas de Ciclismo Indoor más relevantes del país.
Jorge Rovira Peña
Licenciado en Derecho por la Universidad Jaume I de Castellón asistiendo a cursos en materia de Régimen Local, Urbanismo y Contratación. Obtiene el Certificado de Aptitud Profesional en el año 2009, tras realizar las Prácticas de Iniciación a la Abogacía.
En la actualidad ejerce como Abogado de manera ininterrumpida desde el año 2009 perteneciendo al Ilustre Colegio de Abogados de Castellón.
Ha estado vinculado a numerosas Asociaciones Locales en calidad de Presidente y vocal y fuertemente ligado al deporte de la localidad.
Ramón Simó González
Graduado en Maestro de Educación Primaria y otros títulos universitarios, su mayor vocación, los niños.
Criado en el ámbito familiar en el ámbito de la hostelería, cuenta con más de una década de experiencia en este sector.
Desde sus raíces está vinculado en la vida tradicional, cultural y festiva de Peñíscola, pertenece a la Asociación Cultural de Moros y Cristianos.
Isabel Esbrí Navarro
Licenciada en Derecho, Curso de postgrado en Creación Y Desarrollo estratégico de Empresas Innovadoras de la Universitat Jaume I y Máster en Igualdad y Género en el Ámbito Público y Privado por la Universitat Jaume I de Castellón.
Primer premio de “Eade Consulting” en la UJI de Castellón a nivel de Comunidad Autónoma y el premio de segundo grado de proyecto de empresas en CEEI de Valencia.Primer premio con la Universidad Jaume I, del curso “Proyecto-ley” en les “Corts Valencianes”.
Becaria en el departamento de Derecho del Trabajo en el área de Derecho Eclesiástico y en el área de Derecho del Trabajo. Dos proyectos de Investigación. Al acabar la Licenciatura, realizó la práctica jurídica en los Juzgados y Tribunales de Castellón. Ha trabajado como personal colaborador en la Cátedra de Economía Social de la UJI y como becaria del programa NETEC-Cátedra INCREA. Ha presentado una comunicación en las II Jornadas Iberoamericanas RRHH y RSC en la Universidad de la Coruña. Doctora Cum Laude en Derecho. Ha formado parte del del grupo de investigación UJI DRET I GÈNERE y actualmente ejerce como Agente de Igualdad.
Idiomas: Inglés B1 (EOI) y Valencià C1 (JQCV)
Vinculada a la vida asociativa del municipio, ha formado parte de la Asociación Cultural de Danses, forma parte de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Peñíscola.
Núria Calduch Verdiell
Licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras por la Universidad de Barcelona (2000) y MSc in Actuarial Management por la Cass Business School (Londres, 2003). Completó la European Doctoral School of Demography en el Institut National d'Études Démographiques (París, 2007-2008) y es doctora en Ciencias de la Vida por la Technical University of Denmark (Copenhaguen) and Max Planck Institute for Demographic Research (Rostock, 2012).
La tesis doctoral fue sobre políticas de pesca, desarrolló un modelo matemático-poblacional para estudiar la importancia de los peces más grandes grandes de edad/tamaño en una población desde el punto de vista ecológico, económico y evolutivo.
Para su postdoc volvió a sus orígenes de la demografía humana y su interés científico se centró en el envejecimiento y sobreenvejecimiento de la población. Especialmente en la calidad de la última etapa de la vida y sus costes económicos, así como el estudio de las tendencias de los cambios en las estructuras de los hogares y situaciones de convivencia de la población de edad más avanzada.
Mónica Herrera Balaguer
Mónica Herrera Balaguer, de 53 años, diplomada universitaria en Enfermería por la Escuela Universitaria Verge de la Cinta Tortosa desde 1988. En la actualidad es directora de Enfermería del Departamento de Salud de Vinaròs, desde 1 de abril 2016, y con posesión de puesto de trabajo en el Centro de Salud de Peñíscola . En su currículum se destacan los títulos de diplomada en Postgrado Universitario Enfermería en la Vigilancia y Control de la Infección Hospitalaria y diplomada en Postgrado en Metodología de la Educación Sanitaria.
Dentro del Departamento de Salud es presidenta de la Comisión de Igualdad del Departamento de Salud de Vinaròs, secretaria del Consejo de Salud del Departamento de Salud de Vinaròs, vocal de la Comisión de Riesgos laborales del Departamento de Vinaròs, vocal de la Subcomisión Departamental Sociosanitaria del Departamento de Salud de Vinaròs y presidenta de la Comisión de Calidad y Seguridad del Paciente en el Departamento de Salud de Vinaròs.
Juan Marcos Bayarri Castell
Juan Marcos Bayarri Castell, natural de Peñíscola y nacido el 3 de diciembre de 1975.
Respecto a su amplia formación académica, podemos destacar: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (Universitat Jaume I, Castellón), Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas Internacionales (Universidad Alcalá de Henares), Máster en Administración y Dirección de Empresas Turísticas (CEUPE), Postgrado en Asesoramiento Financiero (Universidad Pompeu Fabra), Postgrado en Especialización en Protocolo y Eventos (CEUPE), Membresía CISI (Chartered Institute for Securities & Investment), Postgrado en Análisis de Riesgo Bancario, especialidad Banca Retail (Universidad Pompeu Fabra), Experto Universitario en Gestión de la Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente (Universidad de Castilla La Mancha), formación en Turismo Accesible y Atención a Clientes con Necesidades de Accesibilidad” (Predif, Plataforma representativa estatal de personas con discapacidad física), curso Líder Coach” (Taket Formación), entre otros cursos de formación.
Idiomas:
Inglés: P.E.T (Universidad de Cambridge)
Alemán: A1.1 (Academia Almar, Benicarló)
Méritos:
Primer premio en Investigación de Marketing en la Universidad ESIC de Valencia, modalidad Junior, con el estudio, “Gestión de calidad en destinos turísticos integrados: Análisis del sector turístico de Peñíscola”.
Finalización de la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas con cinco Matrículas de honor.
En cuanto a su formación profesional, podemos indicar que ha trabajado como autónomo en el sector de la hostelería, becario en el servicio de actividades socioculturales de la UJI, freelance en el sector del marketing y la investigación de mercados y comercial-analista de investigación de mercados en Jaime Altava SL. Posteriormente, en el 2005, entró en el sector bancario, siendo director de varias entidades bancarias y sucursales, desde agosto del 2006 hasta julio del 2017; actualmente continua trabajando en el sector bancario como gestor comercial.
Siempre se ha mostrado muy activo en el tejido asociativo de la localidad, donde ha sido voluntario en Cruz Roja Peñíscola, de joven formó parte del Bàsquet Club Peñíscola y actualmente es socio de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Peñíscola, donde ha sido vicepresidente de la misma en una legislatura y ha formado parte de varias juntas directivas como vocal. Es miembro de la Junta Directiva de la Peña Valencianistes de Peñíscola, colabora con el Centro de Iniciativas Culturales de Peñíscola, es socio de Ménades de Irta y de Cocemfe Baix Maestrat.
Vicent Castell Burriel
Grado Medio de Enfermería y Geriatría, actualmente ha comenzado estudios superiores en la UNED para mayores de 25 años, dentro de la rama de Ciencias de la Salud.
Socorrista y coordinador de playas, patrón de embarcación y conductor de ambulancia en el Ayuntamiento de Peñíscola.
Vinculado a varias asociaciones, jugando en dos etapas en el ACD Peníscola; fundador, jugador i secretario del Club Handbol Peníscola.
Afiliado a Compromís desde 2007, formando parte de varias Ejecutivas Comarcales, en el año 2009 entró a formar parte de la corporación municipal, como concejal del BLOC en el Ayuntamiento de Peñíscola.
Javier Mateu Borrás
Licenciado en Educación Física por el INEFC-LLEIDA. Ha trabajado como profesor desde 1999 primero en centros privados concertados y actualmente en la enseñanza pública. Desde el año 2011 es funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y Bachillerato, siguiendo su pasión del deporte, también ha sido preparador físico de diversos equipos.
Propietario de un negocio de hostelería hace más de 20 años en Peñíscola, es conocedor de las dificultades que afrontan los autónomos, y la necesidad de formarse, por ello sigue formándose en diversos congresos relacionados con la educación, el deporte y la gestión.
Es afiliado de Ciudadanos desde inicios del 2015 y ha formado parte de una junta local, además es integrante del grupo autonómico de expertos en deporte.


