
Jornadas Académicas
Sábado 22 abril
Ponencia: Josep Alanyà Roig
Presbítero e historiador. Licenciado en Filología Catalana, Filosofía y Ciencias de la Educación
"Legitimidad y reivindicación teológica y canónica del Papa Benedicto XIII"
- Hora: 10.00h
- Lugar: Salón Gótico
Ponencia: Jose Luis Marcello
Profesor titular de Geopolítica y Cartografía en la Universidad de Salamanca Miembro de la Sociedad Geográfica de Lisboa.
"La Salamanca que contempló el Cardenal Pedro Martínez de Luna y su huella universitaria"
- Hora: 11.30h
- Lugar: Salón Gótico
Ponencia: María José Bádenas Població y Vicent Gil Vicent
Licenciada en Historia y diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Premio Nacional de ambas titulaciones
Licenciado en Geografía e Historia. Jefe Sección Archivos Generalitat Valenciana. Vocal Consell Assessor d’Arxius de la Generalitat Valenciana
"La biblioteca de Peñíscola en 1429: dispersión y olvido del patrimonio bibliográfico del Papa Luna"
- Hora: 12.30h
- Lugar: Salón Gótico
Ponencia: Gabriel Piró Mascarell
Licenciado en Historia del Arte y Máster en Gestión y Conservación y Patrimonio Cultural por la Universidad de Valencia
"Huellas del Papado. Conservación de la orfebrería del Maestrat"
- Hora: 17.00h
- Lugar: Salón Gótico
Ponencia: Germán Navarro Espinach
Catedrático de historia medieval en la Universidad de Zaragoza y miembro del Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades de dicha universidad
La influencia del Papa Luna en el Compromiso de Caspe
- Hora: 18.00h
- Lugar: Salón Gótico
Ponencia: Salvador Baena Pinilla
Médico forense y especialista en medicina legal y forense. Diplomado en Antropología Médica y Forense en la Universidad Complutense Jefe de Servicio de Patología Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Aragón
"Aportaciones de la ciencia y la antropología forense tras 20 años del robo del cráneo de Benedicto XIII"
- Hora: 19.00h
- Lugar: Salón Gótico
Domingo 23 abril
Ponencia: Joan Bautista Simó Castillo
Fundador de la Asociación Amics del Papa y cronista de la ciudad de Peñíscola, cofundador del Centre d’Estudis del Maestrat Diploma de Honor de investigación histórica por parte de la Asociación Española de Amigos de los Castillos (AEAC)
"2023, Año Papa Luna: significación"
- Hora: 09.30h
- Lugar: Salón Gótico
Ponencia: Antoni Josep i Pitarch
Catedrático de Historia del Arte por la Universitat de Barcelona Especialista en Arte Medieval de la Corona de Aragón
"Tierras de Morella, de la Tinença y del Maestrat: la construcción de paisaje cultural"
- Hora:11.00h
- Lugar: Salón Gótico
Ponencia: Maria Antonia Alsina Alsina
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona Máster en Estudios Medievales
Directora de Tímia Art & Research firma centrada en el estudio, documentación y catalogación de obras de arte
"Un almuerzo con el Papa: víveres, delicatessen e invitados a la mesa de Benedicto XIII"
- Hora:12.00h
- Lugar: Salón Gótico
Taller histórico: A cargo de Carmen Guillemot
"La cocina en tiempos del Papa Luna"
- Hora:13.00h
- Lugar: Salón Gótico
- Imprescindible inscripción: jornadesPapaluna@gmail.com


