
Guías para la reducción del contagio por el coronavirus
Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-COV-2 en el sector turístico
En la zona de descargas y en los enlaces pueden encontrar las guías de especificaciones para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-COV-2, que ha elaborado la Secretaría de Estado de Turismo en coordinación con el Ministerio de Sanidad. Las guías contienen especificaciones de servicio, limpieza y desinfección, mantenimiento y gestión del riesgo para los diferentes subsectores del sector turístico.
En su elaboración han participado las Comunidades Autónomas, Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los agentes sociales, las asociaciones de cada subsector, expertos participantes en los grupos de trabajo y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA), coordinados por el Instituto de Calidad Turística, entidad a la que la Secretaría de Estado de Turismo ha encomendado esta labor.
Guía hoteles y apartamentos turísticos
Directrices y recomendaciones a aplicar por los hoteles, apartamentos turísticos, hostales y pensiones para minimizar de cara a su reapertura los riesgos de contagio por el virus SARS-CoV-2
Guía de restaurantes
Directrices y recomendaciones a aplicar por los establecimientos de restauración para minimizar de cara a su reapertura los riesgos de contagio del virus SARS-Cov-2. Este documento es de aplicación a servicios de restauración independientemente de su tipología, categoría o tamaño.
Guía de campings
Directrices y recomendaciones a aplicar por los campings y ciudades de vacaciones para minimizar de cara a su reapertura los riesgos de contagio del virus SARS-Cov-2.
Guía para guías de turismo
Directrices y recomendaciones a aplicar por los guías de turismo para minimizar los riesgos higiénico-sanitarios provocados por el virus SARS-CoV-2 en el desarrollo de su actividad
Guía para albergues
Directrices y recomendaciones a aplicar por los albergues para minimizar de cara a su reapertura los riesgos de contagio del virus SARS-CoV-19. Este documento es de aplicación a albergues independientemente de su tipología, categoría o tamaño.
Alojamientos rurales
Directrices y recomendaciones a aplicar por los alojamientos rurales independientemente de su tipología (por habitaciones o alquiler completo), categoría o tamaño. Las directrices y recomendaciones se aplicarán dependiendo de que el alojamiento preste o no los servicios.
Museos y sitios patrimoniales
Directrices y recomendaciones a aplicar por los museos y sitios patrimoniales para minimizar los riesgos de contagio del virus SARS-Cov-2 de cara a su reapertura.
Turismo Activo y Ecoturismo
Directrices y recomendaciones a aplicar por las empresas de turismo activo y ecoturismo para minimizar de cara a su reapertura los riesgos de contagio del virus SARS-CoV-2, en la prestación del servicio. El documento no contempla la gestión de otro tipo de riesgos inherentes a las actividades de turismo activo y ecoturismo.
Navegación de recreo o deportiva
Aclaraciones relativas a las condiciones para el ejercicio de la navegación de recreo o deportiva recogidas en la Orden TMA/400/2020, de 9 de mayo, durante las fases 0 y I.
Oficinas de información turística
Directrices y recomendaciones a aplicar por las OIT para minimizar de cara a su reapertura los riesgos de contagio del virus SARS-CoV-2.
Agencias de viajes
Directrices y recomendaciones a aplicar por las AAVV para minimizar de cara a su reapertura los riesgos de contagio del virus SARS-CoV-2 en agencias de viajes. Este documento es de aplicación a las agencias de viajes que dispongan de oficinas de atención al público
Piscinas
Recomendaciones para la apertura de la actividad en las piscinas tras la crisis del COVID- 19
Playas y zonas de baño
Recomendaciones para la apertura de playas y zonas de baño tras la crisis del COVID-19


