
Campaña prevención legionela
Descargas
PREVENCIÓN LEGIONELA 2017
¿Qué es la legionela?
La legionela es una bacteria que de forma natural habita en el agua y es capaz de colonizar los sistemas de agua (tuberías, calentadores, fuentes...).
En condiciones de agua estancada y a temperaturas de entre 25 y 45º puede reproducirse en concentraciones que pueden ser peligrosas para las personas.
¿Cómo se transmite la legionela a las personas?
- Por vía respiratoria, al inhalar aerosoles (gotitas muy pequeñas) de agua contaminada que pasan directamente a los pulmones.
- No se transmite la enfermedad entre personas
- No existe contagio por beber agua contaminada
Legionelosis - Medidas preventivas
Si hemos estado fuera 10 días o más
- Desmontar difusores de grifos y duchas, desincrustarlos con limpiador antical y sumergirlos en un cubo con lejía diluida en agua durante 30 minutos (aproximadamente 1 taza de café por cada 5 litros de agua).
- Dejar correr agua caliente al máximo en todos los grifos de la vivienda simultáneamente durante 5 minutos. Repetir la operación con agua fría. Posteriormente, cerrar los grifos y esperar 15 minutos.
- Montar los difusores de grifos y duchas, sustituyendo los más deteriorados, en caso necesario.
- Utilizar preferentemente difusores (alcachofas) de gota gruesa.
Condiciones de uso de las instalaciones interiores de agua fría y agua caliente sanitaria
- Calentadores eléctricos o de gas e interacumuladores de agua: deben mantener el agua a temperatura igual o superior a 60ºC (y por tanto SIEMPRE DEBEN ESTAR ENCHUFADOS).
- Depósitos de agua: si el edificio dispone de depósito individual o comunitario de agua, se debe realizar limpieza y mantenimientos periódicos por personal cualificado.
Riego de jardines privados
- No se deben utilizar aspersores, preferentemente usar riego con manguera de boca ancha o riego por goteo.
Fuente: www.san.gva.es

Peñiscola Ajuntament Pl. del Ayuntamiento, 1 | 12598 Peñíscola, Castellón | Tel. 96 4480050
accesibilidad · aviso legal · contacto

